
Naturaleza en estado puro en la Montaña Palentina
La Ruta de los Pantanos une las localidades de Velilla del Río Carrión y Cervera de Pisuerga en la Montaña Palentina. Bordeando la carretera comarcal de montaña L-210, y a lo largo de 54 kms., se encuentran los embalses de Compuerto, Camporredondo y Ruesga.
Sus aguas cristalinas y un atractivo paisaje son denominadores comunes en un enclave donde los embalses son una de las mejores reservas ecológicas de la provincia palentina, albergando una gran riqueza de avifauna acuática y terrestre.
Esta apasionante ruta ofrece a quien la recorre la posibilidad de realizar actividades como senderismo, cicloturismo, paseos a caballo, caza, pesca, piragüismo…
El recorrido comienza en Velilla del Río Carrión y finaliza en Cervera. En medio, el viajero se encuentra la presa del Embalse de Compuerto –su construcción duró 10 años y se terminó en 1960. Desde el mirador se puede contemplar el pinar autóctono de Pino Silvestre, localizado en la ladera noroeste de Peña Mayor.
También se encuentra el pantano de Camporredondo, a 16 km. de Velilla. La presa del embalse se encuentra flanqueada por las montañas. Este embalse, uno de los más antiguos de la provincia, inaugurado por Alfonso XIII en el año 1930, es uno de los más seguros de España.
Atravesando el túnel, aparece un magnífico paisaje que cultivará nuestros sentidos. En Cardaño de Abajo, a 21 km. desde Velilla, se encuentra el majestuoso Pico Espigüete, de 2.450 m. de altura.
A continuación de Cardaño de Abajo, después de unos 1,5 km. aparece Puente Agudín, una de las zonas más emblemáticas del recorrido, donde desde 1972 cada tercer domingo de julio, se celebra el Día de Fuentes Carrionas y de la Montaña Palentina.
La ruta continúa hacia Alba de los Cardaños, en Barrio Campo; Triollo, donde se divisa El Curavacas, de 2.520 m. de altura; el puerto de Alto de la Varga, y el embalse de Ruesga, cuyas aguas forman un lago artificial de gran belleza, tomadas del río Rivera, afluente del Pisuerga, que nace en el Valle Estrecho. Fue construido en 1923 con el fin de que sirviese de reserva hidrológica al Canal de Castilla. La ruta concluye en la localidad de Cervera de Pisuerga.